
Puedes oír el programa completo y dejarnos tu opinión... ¿recuerdas aquél día?, ¿cómo lo viviste...?
En el año 2005, Marta Arribas y Ana Pérez presentaron un documental con el mismo nombre al Festival de Cine de Málaga alzándose con el Premio del Jurado. "El Tren de la Memoria" es el reflejo de una época, la España de la década de 1960; de una realidad, la de las miles de familias que hicieron sus maletas rumbo al país de los sueños; de una esperanza, la de la búsqueda de una nueva ilusión, de una nueva vida. Hoy, con el objetivo de acercáos al apasionante mundo de la Historia, nos volvemos a subir a este tren, a través de cuyas ventanas veremos pasar los retazos de nuestra memoria, de nuestro pasado y, sobre todo, de nuestro presente. Un presente que deviene pasado en el momento mismo en el que es nombrado pero que, paradójicamente, siempre estuvo en nuestro horizonte futuro.
Tienes la última palabra... ¿nos acompañas?
Un saludo de un oyente que os ha empezado a escuchar y que os felicita por vuestro programa. Me acuerdo estupendamente del dia del Golpe de Estado, entonces era mucho mas joven e iba aun al colegio. Recuerdo que mi madre para aparentar normalidad nos mandó a todos los hermanos al colegio y el profesor en vez de dar clase se trajo una radio, la puso y así estuvimos escuchándola y él nos iba explicando. Han pasado muchos años y afortunadamente ahora ya no es mas que un recuerdo de infancia.
ResponderEliminarGracias por participar, amigo, y esperamos no defraudaros mucho. Lo que para tí no es más que un recuerdo, a nosotros se nos escapa de esa 'experiencia vivida', de nuestro horizonte vital. Por suerte, hay cosas que es mejor no haber vivido. No está de más recordar que nuestra memoria, en el mejor de los casos, no va más allá de la Expo del 92... y es la voz de los protagonistas la que a veces se echa de menos entre tanto teórico y erudito.
ResponderEliminarUn saludo